Érase una vez Gaza
||
La humanidad de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI vive en una caverna virtual, emparedada entre cámaras y pantallas. Desde antes de nacer, cuando se nos toma una ecografía, ya somos vistos en una pantalla. Luego,...
Continúa Leyendo
Un bello poeta feo
||
Siendo un poeta, me quedaba difícil dejar de ver Un poeta, la película del paisa Simón Mesa que este año recibió el premio especial del jurado en la sección “Una cierta mirada” del Festival de Cannes.
Continúa Leyendo
¡En obra buena, Tomás!
||
Si aquí teníamos tan poca idea de un importante premio iberoamericano de narrativa otorgado desde 2012 por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, es porque en Colombia nadie lo había obtenido.
Continúa Leyendo
El número 97
||
Según el registro que lleva el Indepaz, Miguel Uribe Turbay es el líder social número 97 asesinado en Colombia en lo que va corrido de 2025. Una cifra aterradora que da cuenta del grado de barbarie que nos asola.
Continúa Leyendo
Adict@s digitales
||
Cada vez que veo a la gente pegada de sus celulares en el Transmilenio recuerdo este párrafo de Antonio Escohotado: “En un mundo donde la esfera privada se encuentra cada vez más teledirigida, tras apoyarse sobre mecanismos de presión externa,...
Continúa Leyendo
La épica de los microactos
||
La atenta lectora Emira de Bari me pregunta a qué me refiero en el poema “Madre” cuando, a propósito del avance de su enfermedad, hablo de una épica de los microactos.
Continúa Leyendo
Luis Tejada: genio y finura*
||
A cien años de fallecido, el joven Luis Tejada Cano perdura vivito y coleando. Su palabra sencilla no envejece, se mantiene vibrante y sugestiva. Por fortuna, ahora está incluso en la red. A fines de 2023, el Idartes publicó en...
Continúa Leyendo
Morir en un país que amabas (II)
||
Hace quince días reporté aquí la cifra de 1.870 líderes y lideresas sociales asesinadxs en Colombia a partir de la firma del Acuerdo de Paz en 2016. Desde entonces la pavorosa cifra ha aumentado a 1.872. El 5 de junio,...
Continúa Leyendo
Morir en un país que amabas
||
Colombia propicia frutos admirables y desgarradores como Morir es un país que amabas, un libro de 977 páginas que reúne 413 poemas inspirados en igual cifra de líderes y lideresas sociales asesinadxs en el país desde que se firmó el...
Continúa Leyendo
En el camino: “En torno a la ternura”
||
Stefhany Rojas Wagner y el también poeta y editor Fredy Yezzed me propusieron asistir a una de las jornadas del evento “Ternura de Abisinia. Encuentro literario por un mundo tierno”. Quienes aceptáramos participar debíamos discurrir acerca de qué es la...
Continúa Leyendo